Leo Taber INTERNATIONAL S.L.

Telf:  93 688 38 93 (de 11:30 H. a 20:00 H) - mail: consultor@analizeme.com

 


ANALISIS TÁCTICO DE SERIES Y TRAYECTORIAS NUMÉRICAS

 


El tipo de análisis que se presenta es un nuevo producto de Consultoría que proviene de un programa de análisis bursátil, muy conocido, denominado “Finanfor”, en el que, aparte de otras muchas cosas, contiene un apartado en el cual se calcula en que porcentaje tiene que aumentar o disminuir la demanda o en qué porcentaje tiene que aumentar o disminuir la oferta para que el gráfico de un valor suba o baje.

 

Naturalmente esa parte del programa no tiene valor “predictivo”, porque el mercado hace lo que quiere. Para que tuviera  valor predictivo  todos los inversores tendrían que aumentar o disminuir la demanda/oferta en las proporciones señaladas por el Finanfor, es decir: TODOS tendrían hacer lo que indica el algoritmo del programa y eso, naturalmente, no es viable conseguirlo, pero resulta que a lo largo de más de 15 años se ha comprobado que cuando por casualidad los inversores hacen lo que indica dicho algoritmo, se cumple siempre la previsión de alza o baja anunciada.

 

La consecuencia que ha extraído la empresa que realiza el programa informático “Finanfor es que si ese mismo algoritmo, en vez de aplicarlo a los gráficos de bolsa, se aplica a gráficos empresariales, la dirección, el empresario o el dueño de un negocio, que puede  hacer lo que indica el algoritmo y de ese modo dirigir la trayectoria de sus gráficos empresariales.

 

Así púes, se trata de saber que hay que hacer para que una serie numérica que evoluciona poco o mucho con el tiempo (ventas, resultados, costes, etc) suba o baje.

 

Para ello basta con enviar los datos numéricos de dicha serie a un sistema informático dotado de potentes algoritmos que descifran lo que deberíamos de efectuar,  y que además de mostrar el gráfico de la serie, cuantifican la intensidad del esfuerzo de lo que deberíamos de realizar.

 

La principal novedad del sistema de análisis que ofrecemos es la de garantizar absolutamente la confidencialidad de los datos enviados, ya que NO  hay que  indicar que son, ni a que, ni a quien pertenecen la SERIE de  datos remitidas. El sistema es universal y responde siempre refiriéndose a factores y entornos UP (ascendentes) y DOWN (descendentes), valorando además porcentualmente las acciones a realizar.

 

1 - REQUISITOS Y CONDICIONANTES DE SERIES A ANALIZAR.

 

5 Datos (mínimo) o 6  Datos, o 9 Datos, o 11 Datos, o 17 Datos, o 21 Datos, o 33 Datos, o 41 Datos, o 81 Datos, o 160 Datos (máximo)

 

NOTA: La serie o trayectoria numérica puede tener también algún o algunos datos negativos. El sistema dispone de una metodología "gauge" que eleva el conjunto de la serie hasta situarla dentro de las coordenadas positivas sin alterar para nada la forma geométrica del  gráfico ni la relación entre sus datos numéricos.

 

2 - PROCEDIMIENTO DE ENVÍO - RECEPCIÓN

                  

Remitir un correo a consultor@analizeme.com  y CC: auxiliardeconsultoria@gmail.com que contenga en VERTICAL y uno debajo del otro, los datos numéricos a procesar, empezando en la parte superior por el más antiguo y terminando en la parte inferior por el más reciente. 

 

EJEMPLO DE LOS 21 ÚLTIMOS DATOS ENVIADOS
(el último es el ACTUAL. El formato es un .TXT)

 

11.700
12.600
12.500
12.500
12.000
12.200
13.100
12.400
12.400
12.300
12.800
14.500
15.300
15.400
15.000
15.600
16.000
14.900
14.200
14.800
13.400

 

En un plazo máximo de 24 horas recibirá por e-mail, un adjunto pdf. con el gráfico más la pauta de orientación táctica por cada proceso solicitado y otro pdf. con la factura correspondiente al importe estipulado por proceso.

 

3 - INTERPRETACIÓN DE LOS TERMINOS EMPLEADOS

 

Gráfico o trayectoria numérica:  Cualquier fenómeno o evento que ofrezca datos numéricos a lo largo del tiempo y que esté sometido a ascensos o descensos debidos a la interrelación entre los "factores UP" o elementos positivos que si aumentan tienden a elevar la trayectoria del gráfico y los "factores DOWN" o elementos negativos que si aumentan tienden a hacerla bajar.

 

Factores UP: Son directamente proporcionales al ascenso o descenso del gráfico de los datos de la serie ya que si aumentan dichos factores UP la magnitud de los datos de la serie tiende a aumentar y si disminuyen la magnitud de los datos tiende a disminuir.

 

Factores DOWN: Son inversamente proporcionales al ascenso o descenso del gráfico de los datos de la serie ya que si aumentan dichos factores DOWN la magnitud de los datos de la serie tiende a disminuir y si disminuyen la magnitud de los datos tiene a aumentar.

 


EJEMPLOS DE PAUTAS TÁCTICAS ENCONTRADAS POR EL SISTEMA EN CUATRO SERIES DE DATOS ENVIADOS POR EL CLIENTE DISTINTAS: A, B, C, D


   4 EJEMPLOS DE DATOS PROCESADOS, A, B, C, D

A - ANÁLISIS DEL PROCESO :  "APDKXK-ILA-Portatil NOVO-26-01-19-2-1.CON"Análisis Pocesado el : 26/01/19

Datos del Gráfico Enviados 17:
(15,9) * (15,8) * (15,7) * (10,3) * (21,9) * (17,7) * (19,6) * (21,8) * (21,7) * (19,9) * (20,3) * (18,5) * (19) * (19,6) * (15,6) * (16,1) * (17,3)

COMENTARIO Y RESUMEN OPERATIVO:

Si manteniendo los factores UP actuales conseguimos reducir los factores DOWN un 1 % como mínimo, el gráfico subirá y tanto puede subir un poco como bastante.

Por contra para, que el gráfico Baje un poco, hay que aumentar solo los factores DOWN por lo menos un 11 %, aunque si queremos que Baje más, entonces hay que aumentar más de dicho porcentaje los factores DOWN y al mismo tiempo reducir un 36 % los factores UP.

RESUMEN:

A -
Para que el gráfico Suba: Mantener UP y disminuir DOWN un 1 %.
B - Para que el gráfico Baje: Mantener UP y aumentar DOWN un 11 % o disminuir UP un 36 % y aumentar DOWN un 59 %.
C - Paradojas: Ninguna.



Consultor-Analizeme. Copyright 2019-2020 AMB-GS de Leo Taber International S.L.

EJEMPLO 2

B - ANÁLISIS DEL PROCESO :  "APDKXK-ILA-Portatil NOVO-26-01-19-4-1.CON" - Análisis Pocesado el : 26/01/19

Datos del Gráfico Enviados 11:
(3,9) * (4,8) * (-1) * (-4,2) * (-1,8) * (-2,5) * (-5,5) * (-3,7) * (3,25) * (4,4) * (4,38)

COMENTARIO Y RESUMEN OPERATIVO:

Si los entornos UP y DOWN no experimentan variación y permanecen intactos, la trayectoria numérica bajará y puede bajar incluso bastante.
Si queremos asegurarnos de que el gráfico Suba hay que mantener invariables los factores DOWN actuales y aumentar los factores UP un 1 % mínimo y se consigue aumentarlos más, el gráfico incluso puede subir bastante.

RESUMEN:

A -
Para que el gráfico Suba: Aumentar UP un 1 % mínimo y mantener DOWN.
B - Para que el gráfico Baje: Mantener UP y DOWN.
C - Paradojas: Ninguna.



Consultor-Analizeme. Copyright 2019-2020 AMB-GS de Leo Taber International S.L.

EJEMPLO 3

C - ANÁLISIS DEL PROCESO :  "APDKXK-ILA-Portatil NOVO-26-01-19-5-1.CON" - Análisis Pocesado el : 26/01/19

Datos del Gráfico Enviados 11:
(514,8) * (517) * (519,2) * (528) * (532,4) * (530,2) * (536,8) * (547,8) * (550) * (554,4) * (552,2)

COMENTARIO Y RESUMEN OPERATIVO:

Si los entornos UP y DOWN actuales no se modifican el gráfico puede bajar un poco.
Para que el gráfico Suba seguro hay que manener los factores DOWN actuales y aumentar los factores UP un 83 % y entonces el gráfico subirá y si los factores UP aumentan más, subirá más.
Para que el gráfico Baje más de lo que bajaría si no hiciéramos nada, hay que mantener los factores UP actuales y aumentar un 17 % los factores DOWN.

RESUMEN:

A -
Para que el gráfico Suba: Aumentar UP un 83 % minimo y mantener DOWN.
B - Para que el gráfico Baje: Mantener UP y DOWN o Mantener UP y aumentar DOWN un 17 %.
C - Paradojas: ninguna.



Consultor-Analizeme. Copyright 2019-2020 AMB-GS de Leo Taber International S.L.

EJEMPLO 4

D - ANÁLISIS DEL PROCESO :  "APDKXK-ILA-Portatil NOVO-26-01-19-6-1.CON" - Análisis Pocesado el : 26/01/19

Datos del Gráfico Enviados 41:
(2,473) * (2,41) * (2,45) * (2,455) * (2,44) * (2,401) * (2,402) * (2,41) * (2,435) * (2,443) * (2,468) * (2,486) * (2,321) * (2,269) * (2,26) * (2,223) * (2,204) * (2,209) * (2,308) * (2,313) * (2,34) * (2,316) * (2,317) * (2,31) * (2,28) * (2,279) * (2,326) * (2,338) * (2,372) * (2,369) * (2,33) * (2,332) * (2,385) * (2,349) * (2,356) * (2,335) * (2,235) * (2,233) * (2,221) * (2,249) * (2,257)

COMENTARIO Y RESUMEN OPERATIVO:

Para que la trayectoria numérica ascienda, hay que mantener los factores UP actuales y conseguir rebajar los factores DOWN un mínimo de un 2 % y si se consigue rebajarlos más, la trayectoria subirá más.
Sin embargo, para conseguir que el gráfico descienda, hay que actuar al mismo tiempo sobre ambos factores UP y DOWN de tal modo, que los factores UP retrocedan un 1 % y los DOWN aumenten un 90 % como mínimo.
Si se consigue lo anterior, el gráfico podría bajar un poco o incluso fuertemente.

RESUMEN:

A -
Para que el gráfico Suba: Mantener UP y disminuir DOWN un 2 % mínimo.
B - Para que el gráfico Baje: Disminuir UP un 1 % y aumentar DOWN un 90 %.
C - Paradojas: Ninguna.



Consultor-Analizeme. Copyright 2019-2020 AMB-GS de Leo Taber International S.L.



Naturalmente, los encargados de darle valor operativo a las pautas u “orientaciones tácticas” son los usuarios o directivos finales, ya que son los únicos que conocen la naturaleza de la serie numérica procesada y por tanto, del abanico de elementos que pueden ser etiquetados como UP y etiquetados como DOWN para dicha serie y que son susceptibles de ser modificados actuando sobre ellos. Muchas veces también implica además conocer si la empresa tiene medios propios para implementarlos o necesita ayuda externa

 

En cualquier caso, el resultado práctico obtenido es que los resultados del análisis se convierten en una verdadera "machine à penser".





EMPRESAS:  EJEMPLOS DE FACTORES "UP"

1 - Incremento clientes nuevos / 2 - Efectividad en Marketing y promoción / 3 - Establecimiento de alianzas / 4 - Descuentos por compras adicionales del producto / 5 - Posibilidad de aumentos de precios / 6 - Creación de nuevos productos "Prémium" / 7 - Asistencia digna en ferias especializadas...

 

EMPRESAS:  EJEMPLOS DE FACTORES "DOWN"

1 - Costes de seguros sin optimizar / 2 - Inversiones en I+D+i sin optimizar / 3 - Busca proveedores internacionales pequeña o nula / 4 - Plataformas de proveedores poco utilizadas / 5 - Gestión de stocks anticuada / 6 - Costes mensajería, transporte y logística sin optimizar / 7 - Proveedores deshonestos...

 

 EMPRESAS (VENTAS):  EJEMPLOS DE FACTORES "UP"           

1 - Producto / 2 - Promoción adecuada / 3 - Canal adecuado / 4 - Mentalidad activa / 5 - Persistencia...

 

EMPRESAS (VENTAS):  EJEMPLOS DE FACTORES "DOWN"     

1 - Diletancia / 2 - Resignación / 3 - Inoperancia / 4 - Creencia en el azar / 5 - Proveedores inadecuados...

 

EMPRESAS (BENEFICIOS):  EJEMPLOS DE FACTORES "UP"

1 - Ingresos por actividad / 2 - Ingresos financieros / 3 - Ayudas y subvenciones / 4 - Royalties / 5 - Ingresos por alquileres

 

EMPRESAS (BENEFICIOS):  EJEMPLOS DE FACTORES "DOWN"

1 - Gastos actividad / 2 - Sueldos y remuneraciones / 3 - Gastos promocionales / 4 - Donaciones / 5 - Impuestos

 


 

4 - EXTENSIONES POSIBLES. RECORDATORIO

 

A - Existe la posibilidad de garantizar absolutamente la confidencialidad del sistema, ya que basta con NO  indicar que son, ni a que, ni a quien, pertenecen la SERIE de  datos remitidas. El sistema es universal y responde siempre refiriéndose a los factores  y  entornos UP y DOWN, independientemente de lo que sean en sí los datos de la serie a procesar.

 

B - Existe la posibilidad de enmascarar los datos remitidos, multiplicándolos TODOS por un coeficiente secreto que solo sabe el solicitante del proceso, aumentándolos al multiplicarlos TODOS por ejemplo por 2,6 o 3,8 etc. si es queremos que parezcan mayores o por 0,56 o 0,8 etc. si es que queremos que parezcan menores. El sistema funcionará igualmente bien, ya que trabaja con la relación entre datos numéricos  y la forma geométrica del gráfico en escala variable, NO sobre los datos en sí.  

 

C -  Existe la posibilidad de garantizar la autenticidad del sistema, ya que se puede, al cabo de  cierto tiempo,  volver a remitir con otro nombre y desde otra dirección de correo los  mismos datos del proceso, multiplicados  otra vez por OTRO coeficiente secreto. La pauta táctica que se recibirá, en este segundo proceso,  será idéntica a la original que obra en  poder del usuario si el sistema empleado es el auténtico diseñado por Leo Taber International SL.

 

Para dudas o si necesita más información, llámenos al 
Telf: 93 688 38 93 (de 11:30 H. a 20:00 H) - o enviénos un mail a: consultor@analizeme.com

 

Descripción: Descripción: Descripción: C:\Users\Arthur\Desktop\symbol.png

Consultor-Analizeme. Copyright 2019-2020 AMB-GS de Leo Taber International S.L.
Todos los derechos reservados.